CONCEJO MUNICIPAL ACEPTÓ FIRMAR CONVENIO CON SUBSECRETARÍA DE PESCA PARA PROTECCIÓN DE FAUNA ÍCTICA Y CURSOS DE AGUA EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI Fotografía de El Diario Panguipulli.cl: Inicio Río Enco, sector Choshuenco, desembocadura Lago Panguipulli en Lago Riñihue. 28/03/2012 Pedro Burgos Vásquez, Encargado de Turismo Panguipulli. Han pasado 7 años de trabajo para fortalecer el producto Pesca Recreativa. De las conversaciones se pasó a la etapa de soluciones. En entrevista con El Diario Panguipulli.cl, Pedro Burgos Vásquez señala que son 3 los ejes de trabajo: Protección, Monitoreo y Difusión. “Son recursos económicos que ha dispuesto la Subsecretaría de Pesca para actividades relacionadas con aguas continentales. Son aportes que se presentan de manera complementaria al Plan Integral de Pesca Recreativa de la Comuna de Panguipulli, y que contempla áreas como la Fiscalización. Hay un sector de la comuna que posee protección con fiscalizadores remunerados. Ahora, con estos aportes se protege toda la comuna en época de veda”, señala Burgos. Agrega que “en la línea de Monitoreo se contempla medir como va la evolución del recurso íctico en los diversos cursos de agua en la comuna. Se agrega el elemento de la Difusión, y eso contempla seminario y charlas destinadas a colegios. Crear conciencia de la importancia que reviste la Pesca Recreativa para el futuro desarrollo de la comuna”. Son 40 millones para toda la Región de Los Ríos, de los cuales 22 millones son para Panguipulli: “Eso se debe a un proyecto que presentamos como comuna, el cual fue claro y especifico con las acciones a desarrollar. También al trabajo previo que desarrollamos con los clubes de pesca, el Comité Comunal de Pesca, la Corporación Amigos de Panguipulli, y el propio municipio. Eso permitió argumentar nuestro proyecto y lograr el financiamiento”, afirmó Pedro Burgos. Fotografía de El Diario Panguipulli.cl: Desembocadura Lago Calafquen en Lago Pullinque. Burgos asegura que “No sacamos nada con tener resoluciones de protección de cursos de agua si no se tienen los recursos para la fiscalización. Ahora se agregaría el Río San Pedro. Ya existe la resolución que protege los ríos Llancahue y Coñaripe en las cuencas de los lagos Pellaifa y Calafquen”. “La perspectiva es poder trabajar con el club de pesca de Liquiñe, que está en formación, para proteger el Río Liquiñe desde el lugar donde nace hasta la desembocadura en el Lago Neltume. Sí las cosas se dan bien, si la articulación con la Subsecretaría de Pesca y Sernapesca es exitosa, tendríamos una cobertura total de protección de ríos en el territorio de la comuna de Panguipulli”, precisó Burgos Vásquez. Por último señaló que “nos sentimos satisfechos, porque desde hace 7 años estamos trabajando en el Recurso Pesca Recreativa; al inicio eran conversaciones y problemas, tras un largo camino hoy estamos encontrando soluciones”. |